Explorando la costa este de Bali: donde la aventura se encuentra con la autenticidad
Por Fenna | Fotos y texto
Te espera un Bali diferente
Cuando piensas en Bali, ¿qué te viene a la mente? ¿La escena surfera de Canggu, los arrozales de Ubud o quizás las piscinas infinitas de Seminyak, fotografiadas en Instagram? Pero la Isla de los Dioses tiene una faceta completamente distinta, una que susurra en lugar de gritar, donde la tradición, la aventura y la naturaleza salvaje se entrelazan. Bienvenido a la Costa Este de Bali, mi nuevo destino favorito, y quizás pronto, el tuyo también.
De Tulamben a Sidemen: una ruta menos transitada
Como viajero holandés, siempre me atraen los lugares que combinan belleza natural con autenticidad cultural. La costa este de Bali ofrece precisamente eso: paisajes indómitos, pueblos milenarios y nada de multitudes. Mi viaje comenzó al amanecer en Amed, el pueblo pesquero que conquista cada vez más el corazón de buceadores y soñadores.
Amed: Sal, snorkel y amanecer
Imagínate esto: A primera hora de la mañana, el cielo pintado en tonos pastel y la silueta del Gunung Agung, un volcán sagrado, elevándose imponente en la distancia. Los pescadores lanzan sus botes jukung mientras yo paseo por la playa de arena negra, cámara en mano, capturando momentos tan delicados como la luz de la mañana.
Amed es famoso por sus salinas, donde mujeres locales con sombreros cónicos aún recolectan sal marina con técnicas centenarias. Es un ritual tan fascinante como cualquier ceremonia. ¿Y bajo las olas? Jardines de coral te esperan a pocos metros de la orilla. Ponte el esnórquel y nadarás con peces loro neón y, con suerte, con una o dos elegantes tortugas marinas.
Consejo práctico: Alquila una moto para explorar la costa a tu propio ritmo. Las estrechas y sinuosas carreteras ofrecen impresionantes vistas al mar y warungs escondidos (restaurantes locales) donde podrás saborear ikan bakar (pescado a la parrilla) fresco con sambal que despertará tu paladar holandés.
Tulamben: Sumergiéndonos en la historia
Un corto viaje hacia el norte te lleva a Tulamben, hogar del sitio de buceo más famoso de Bali: el naufragio del USAT Liberty. Hundido por un torpedo japonés durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente empujado hacia la costa por la erupción del Monte Agung, el naufragio ahora rebosa de vida marina. Incluso si eres principiante, puedes bucear o hacer snorkel aquí; el barco se encuentra a solo 30 metros de la orilla.
Toque holandés: No pude evitar notar cómo las tiendas de buceo de aquí evocan la gezelligheid (agradable) de un café holandés: relajado, acogedor y con ganas de compartir historias. Después de mi inmersión, tomé un café balinés bien cargado con otros viajeros, intercambiando consejos y anécdotas bajo la sombra de los frangipanis.
Sidemen: El corazón verde de Bali
Al adentrarse en el interior, el paisaje cambia. Bienvenidos a Sidemen, un valle que se asemeja a la versión balinesa de la Toscana, pero con terrazas de arroz en lugar de viñedos y la mística presencia de Agung asomándose. Aquí, el ritmo es lento y el aire perfumado con clavo y frangipani.
Me alojé en una casa de huéspedes familiar, donde el dueño, Pak Ketut, me enseñó a tejer ofrendas con hojas de coco, un arte que conecta la vida cotidiana con lo divino en el hinduismo balinés. Al atardecer, recorrí en bicicleta los arrozales esmeralda, saludando a los niños y escuchando los lejanos sonidos de la música gamelán.
Consejo de viaje: Sidemen es ideal para practicar senderismo, ciclismo y conectar con artesanos locales. No te pierdas la oportunidad de participar en un taller de batik o tejido tradicional, perfecto para quienes disfrutan de la experiencia (¡y un recuerdo único para llevar a Ámsterdam o Róterdam!).
Tenganan: viaje en el tiempo en una aldea Aga de Bali
Ninguna aventura en el este de Bali estaría completa sin visitar Tenganan, uno de los pueblos Bali Aga (prehindúes) más antiguos de la isla. Paseando por sus senderos de piedra, me sentí como si hubiera viajado a otra época. Los residentes viven con estrictas costumbres, elaborando los famosos textiles dobles ikat, una técnica tan compleja que rivaliza con la paciencia necesaria para pedalear contra los vientos holandeses.
Mientras observaba a una mujer atar hilos con destreza, sonrió y me explicó cómo cada patrón cuenta una historia, transmitida de generación en generación. Me recordó el aprecio holandés por la artesanía, ya fuera en la cerámica de Delft o en el encaje de Haarlem.
Información privilegiada: Tenganan también es famoso por sus singulares batallas de hojas de pandano durante el festival anual Mekare-kare, un espectáculo de ritual, adrenalina y espíritu comunitario.
¿Por qué el este de Bali debería estar en tu radar?
Si, como yo, anhelas la emoción del descubrimiento y la comodidad de una conexión genuina, la Costa Este es Bali en su forma más pura y gratificante. Es un lugar para dejar el teléfono, abrazar lo desconocido y dejarte guiar por la energía de la isla. Ya sea que estés buscando amaneceres en Amed, sumergiéndote en la historia de Tulamben o forjando tu propio camino en Sidemen, el este de Bali promete aventuras y recuerdos que perdurarán mucho después de tu regreso a casa.
Lo esencial de Fenna para el este de Bali
- Cómo llegar: Alquila una moto o contrata un conductor en Denpasar (2-3 horas). Las carreteras son sinuosas, pero pintorescas.
- Mejor época para visitar: Abril-octubre para días secos y soleados.
- No te pierdas: Amanecer en Amed, naufragio del USAT Liberty, caminatas por el valle de Sidemen, pueblo de Tenganan.
- Consejo cultural: Vístase modestamente y pregunte antes de tomar fotografías, especialmente en los pueblos.
- Consejo de embalaje: Lleve protector solar seguro para los arrecifes, una buena cámara y una mente abierta.
¡Tot ziens del lado salvaje de Bali!
—Fenna
PD: ¿Quieres ver más magia del este de Bali? ¡Echa un vistazo a mi galería de fotos a continuación para ver un adelanto de mi viaje!
Comentarios (0)
Aún no hay comentarios aquí, ¡puedes ser el primero!