Cómo viajar con niños en Bali

Cómo viajar con niños en Bali: una guía aventurera para familias jóvenes

Por Jayantha


Imagínate esto: el amanecer caleidoscópico sobre el Monte Agung, la mano de tu pequeño abrazada a la tuya, los dedos de los pies jugando en la arena volcánica. Bali no es solo un paraíso para lunas de miel ni el sueño de un nómada digital: es un paraíso épico para familias que buscan aventuras trepidantes, tranquilidad tropical y un toque de magia isleña. Si alguna vez te has preguntado cómo viajar con niños a Bali y disfrutarlo de verdad, abróchate el cinturón. Este es el pasaporte para tu familia a una experiencia en Bali tan encantadora como un espectáculo de sombras balinés: colorida, impredecible y absolutamente inolvidable.

1. Elige tu base con cuidado: dónde alojarse con niños

Bali es un mosaico de contrastes: colinas selváticas, animados pueblos surferos y tranquilos arrozales. Cada zona tiene su propia personalidad, así que elegir el alojamiento ideal es la mitad de la aventura.

  • Sanur: Un sueño para los viajeros más pequeños. Imagina aguas tranquilas y poco profundas, senderos sombreados frente al mar para pasear con cochecitos y heladerías que harán sonreír a tus hijos.
  • Ubud: Para familias que vibran con la espiritualidad y el arte. Piense en bosques de monos, mercados de arte y columpios en los arrozales. Perfecto para almas curiosas.
  • Seminyak/Legian: Ideal para familias con adolescentes o preadolescentes que aman la playa, los mercados vibrantes y los legendarios batidos de Bali.
  • Nusa Dua: Lujo privado, exuberantes jardines y resorts pensados para niños. Si buscas un toque de comodidad en tu aventura, este es tu oasis.

Consejo personal: A mi propia familia le encantaban las playas de Sanur al amanecer: eran como el refugio secreto de la isla para los madrugadores.


2. Moverse: scooters, taxis y asientos de automóvil... ¡Dios mío!

Si bien las icónicas motos son el espíritu de Bali, los scooters y los niños no siempre se llevan bien (a menos que seas un experto). Para la mayoría de las familias:

  • Conductores privados: Asequible y sin estrés. Muchos conductores también hacen de guías, siempre dispuestos a contar historias sobre los templos de Bali o el mejor lugar para comer plátano frito.
  • Taxis y aplicaciones: Los taxis de Blue Bird son confiables, pero las aplicaciones Grab y Gojek son revolucionarias para viajes cortos.
  • Asientos de coche: No siempre es estándar: solicite con anticipación o alquile a través de servicios locales para su tranquilidad.

Truco del viajero de Sri Lanka: El tráfico balinés puede rivalizar con el de la hora punta de Colombo, así que lleve paciencia y una lista de reproducción de canciones de la isla para el viaje.


3. Alimentando a los pequeños aventureros: La escena gastronómica de Bali con niños

Desde warungs (restaurantes locales) hasta cafeterías fotografiables, Bali es un festín. Incluso los comensales más exigentes descubrirán sus favoritos:

  • Nasi Goreng y Mie Goreng: Arroz frito y fideos, sencillos y aprobados por los niños.
  • Fruta fresca: La abundancia de Bali (mangos, salak (fruta de piel de serpiente) y sandía jugosa) son los dulces de la naturaleza.
  • Cafés occidentales: Ubud y Canggu están repletos de lugares que sirven panqueques, batidos y pizzas.

No te pierdas el ritual de Jajan pasar—dulces de mercado coloridos que convierten la hora de la merienda en una aventura cultural.


4. Aventuras familiares imperdibles (y joyas ocultas)

A. Waterbom Bali (Kuta)

El mejor parque acuático de Asia es un derroche de toboganes, ríos tranquilos y zonas de chapoteo para niños pequeños. Te deslizarás junto a tus hijos, gritando como si tuvieras ocho años.

B. Bali Safari y Parque Marino

Vea dragones de Komodo, viaje en un tranvía de safari o alimente elefantes: este lugar es Parque Jurásico al estilo de Bali.

C. Bosque de monos de Ubud

Los monos son los reyes aquí. No se olviden de sus sombreros (y bocadillos), caminen por los senderos cubiertos de musgo y empápense de la magia de las ruinas de antiguos templos.

D. Días de playa

Sanur y Nusa Dua son seguras para nadar. Construye castillos de arena, caza cangrejos ermitaños o prueba clases de surf para los más valientes.

Paseos por las terrazas del este del arroz

Tegalalang es famoso en Instagram, pero los campos verde esmeralda de Sidemen son más tranquilos e igual de fascinantes. Mi hija los llamó "la manta verde más grande del mundo".


5. Conexiones culturales: experiencias balinesas para mentes jóvenes

Bali es un aula viviente. Deja que tus hijos descubran:

  • Espectáculos de danza balinesa: Disfraces hipnóticos, movimientos de manos en espiral, música gamelán: los niños quedan fascinados.
  • Ofrendas de Canang Sari: Aprende a hacer ofrendas florales con una familia local. El aroma del frangipani te acompañará mucho después de irte.
  • Ceremonias del templo: Vístete con un pareo de malasia y unirse a una procesión. La participación respetuosa siempre es bienvenida.

6. Consejos prácticos para viajar en familia sin estrés

  • Mantente fresco: Lleve sombreros para el sol, protector solar que no dañe los arrecifes y ropa ligera de algodón.
  • Hidratar: Sólo agua embotellada (el hielo en las zonas turísticas generalmente es seguro).
  • La salud primero: Las farmacias están en todas partes y las clínicas internacionales pueden aliviar cualquier preocupación.
  • Desacelerar: Bali se rige por el tiempo isleño. Disfrútalo. Deja que el día se desarrolle como un loto bajo el sol de la mañana.

7. La magia de viajar a Bali con niños

Viajar a Bali con niños se trata de liberarse de los horarios y dejarse llevar por la magia. Son luciérnagas al atardecer, helado de coco en la playa y cuentos para dormir con sirenas y volcanes. Descubrirás que el espíritu de Bali, el Tri Hita Karana, o la armonía entre las personas, la naturaleza y lo divino, se infiltra en el ritmo de tu familia.

Así que, familias jóvenes, desempolven sus mochilas, enseñen a sus hijos un poco de Bahasa Indonesia ("¡Terima kasih!", gracias) y dejen que Bali les muestre que la aventura es mejor cuando se comparte. La Isla de los Dioses les espera con los brazos abiertos y mil sonrisas.

¡Saludos a la calle! (¡Buen viaje!)


Lista de equipaje para la familia Jayantha en Bali:
– Portabebés ligero
– Sandalias impermeables
– Botellas de agua reutilizables
– Sarong (que también funciona como tapete de playa, manta o cubierta para el templo)
– Snacks favoritos (para atascos y caminatas)


¿Has explorado Bali con tus pequeños exploradores? ¡Comparte tus historias abajo e inspiremos a la próxima generación de aventureros familiares!

Jayantha Kumarasinghe

Jayantha Kumarasinghe

Redactor de contenidos de viajes

Jayantha Kumarasinghe, un entusiasta de los viajes de 23 años de Sri Lanka, es un redactor de contenido de viajes dedicado en Bagus Bali. Con pasión por contar historias y atención a los detalles, Jayantha crea narrativas atractivas que dan vida a la vibrante cultura y los impresionantes paisajes de Bali. Su trabajo ayuda a los viajeros a descubrir joyas ocultas y planificar aventuras inolvidables en esta hermosa isla.

Comentarios (0)

Aún no hay comentarios aquí, ¡puedes ser el primero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *