Los recorridos por carretera más pintorescos de Bali

Los recorridos por carretera más pintorescos de Bali: explorando el alma de la isla sobre cuatro ruedas

Por Fenna | Narradora de viajes y entusiasta de la fotografía holandesa


El sol se alza dorado sobre los arrozales color esmeralda, proyectando un destello sobre el rocío matutino. Una suave brisa mece las hojas de palmera, trayendo susurros de incienso y aventura. Esto es Bali al amanecer, y no hay mejor manera de presenciar su magia que al volante, con las ventanillas bajadas y tu lista de reproducción en modo viajero.

Como viajero holandés acostumbrado a las interminables y planas carreteras de pólderes, las sinuosas rutas montañosas de Bali y los exuberantes senderos de la selva me parecen un sueño embriagador. Aquí está mi guía cuidadosamente seleccionada de los recorridos y viajes por carretera más pintorescos de Bali, cada ruta que promete encuentros auténticos, vistas impresionantes y una muestra del corazón salvaje de la isla.


1. De Ubud a Munduk: Arrozales, selva y nieblas de montaña

Ruta: Ubud – Tegalalang – Kintamani – Lago Bratan – Munduk
Distancia: ~70 km (aprox. 2-3 horas de conducción, más con paradas)

¿Por qué ir?:
Esta ruta es un viaje de postal, sacado directamente de tus sueños de Instagram. Dejando atrás el bullicio bohemio de Ubud, serpentearás entre las verdes terrazas de Tegalalang, imperdibles al amanecer, cuando la luz es suave y el aire está en calma. Como neerlandés, el arte de estas terrazas me recuerda nuestro amor por los paisajes ordenados, pero aquí, la naturaleza y la cultura se funden en una armonía desenfrenada.

Al ascender, el aire se vuelve fresco y brumoso alrededor de Kintamani, donde el cono volcánico del Monte Batur arde en el horizonte. Haga una parada para tomar un kopi Bali (café balinés) con vistas panorámicas al lago del cráter: un momento de pura felicidad y cafeína.

El camino serpentea hasta el lago Bratan, donde Pura Ulun Danu flota serenamente en el agua. Toma una foto y continúa hacia Munduk, un pueblo de montaña rodeado de nubes y cascadas. Aquí, el pasado colonial holandés perdura en la arquitectura y las plantaciones de café, añadiendo un toque europeo inesperado a tu aventura balinesa.

El consejo de Fenna:
Lleva un suéter: ¡Munduk es sorprendentemente frío! Y no te pierdas el mirador secreto de los lagos gemelos, entre el lago Buyan y el lago Tamblingan, para una foto que pondrá a tus amigos holandeses verdes de envidia.


2. Odisea del este de Bali: acompañantes de Amed

Ruta: Sidemen – Tirta Gangga – Templo Lempuyang – Amed
Distancia: ~60 km (2 horas, más con desvíos)

¿Por qué ir?:
Si Ubud es el alma de Bali, el este de Bali es su corazón salvaje y ventoso. Comienza en Sidemen, un valle de ondulantes arrozales y pueblos de artesanos textiles tradicionales: te sentirás como en un mundo aparte de las multitudes de turistas. El camino hacia el este es un caleidoscopio de verdes valles y volcanes lejanos: el Monte Agung domina cada vista, solemne y majestuoso.

Date un chapuzón en las piscinas reales de Tirta Gangga y luego sube la "Escalera al Cielo" en el Templo de Lempuyang. Créeme, las famosas puertas con la silueta de Agung valen cada paso (y el madrugón). Continúa por las sinuosas carreteras costeras hasta Amed, un tranquilo pueblo pesquero famoso por sus playas de arena negra y arrecifes de coral.

El consejo de Fenna:
El este de Bali es perfecto para los aventureros en scooter, ¡pero ten cuidado con las curvas cerradas! Y no olvides el esnórquel; el mundo submarino de Amed es pura magia.


3. Bucle de la península de Bukit: vistas desde lo alto de los acantilados y ambiente surfero

Ruta: Jimbaran – Uluwatu – Nyang Nyang – Balangan – Jimbaran
Distancia: ~40 km (1,5-2 horas, mejor con paradas)

¿Por qué ir?:
Para quienes anhelan la brisa marina y los espectaculares acantilados, la península de Bukit es un paraíso sobre dos (o cuatro) ruedas. Comienza en Jimbaran con un desayuno al amanecer en la playa y luego navega hacia el sur hasta las legendarias olas de Uluwatu y el templo que desafía la gravedad encaramado en la cima de imponentes acantilados de piedra caliza.

Las verdaderas joyas son las playas escondidas: Nyang Nyang, con sus costas salvajes y desiertas y su peculiar naufragio, o Balangan, donde los warungs locales sirven sate lilit con un toque de aire salado. Como viajero holandés, no puedo evitar maravillarme con la sensación de verano interminable que se respira aquí, ¡muy lejos del frío del Mar del Norte!

El consejo de Fenna:
Aparca tu moto en lo alto de los acantilados y baja caminando para disfrutar de la playa al máximo. Lleva abundante agua y protector solar; el sol de Bukit es intenso (sí, incluso para los europeos, que nos gusta el sol).


4. La naturaleza del oeste de Bali: de Pejarakan a Medewi

Ruta: Pejarakan (cerca de la isla Menjangan) – Pemuteran – Templo Pulaki – Negara – Medewi
Distancia: ~90 km (2,5-3 horas)

¿Por qué ir?:
Bali Occidental se mantiene maravillosamente apartada de las rutas turísticas habituales, un lugar donde el tiempo se ralentiza y los paisajes cambian de selva a sabana árida. Comienza cerca de la isla de Menjangan, un sueño para buceadores, y recorre la costa norte, pasando por tranquilos pueblos pesqueros.

Haz una parada en el Templo Pulaki, custodiado por una tropa de monos traviesos (¡agárrate las gafas de sol!). La carretera bordea la costa, enmarcada por playas de arena negra y montañas lejanas. Termina en Medewi, la meca del longboard surf de Bali, donde podrás saborear un coco fresco y contemplar cómo el atardecer tiñe el cielo de fuego.

El consejo de Fenna:
Esta ruta es ideal para viajeros que buscan escapar de las multitudes. El alojamiento es sencillo pero conmovedor: piensa en bungalows de playa y hamacas, no en piscinas infinitas.


Viaje por carretera en Bali: consejos prácticos desde una perspectiva holandesa

Las carreteras de Bali pueden ser caóticas, con motos zigzagueando entre el tráfico y perros durmiendo la siesta a la sombra. Como ciclista neerlandés de corazón, descubrí que la mejor manera de explorar es alquilando una moto: ¡es la libertad definitiva! Pero si no te sientes seguro, contrata a un conductor local y disfruta del paisaje sin estrés.

Seguridad ante todo:
– Use siempre casco (incluso si los lugareños no lo usan).
– Conduce despacio y espera lo inesperado (pollos incluidos).
– Descargue mapas sin conexión: la señal puede ser irregular en las montañas.

Consejos de fotografía:
– Las primeras horas de la mañana ofrecen la mejor luz (y menos multitudes).
– No dudes en detenerte y charlar con los agricultores o artesanos.
– Un lente gran angular es tu amigo para esas tomas panorámicas de campos de arroz.


Reflexiones finales

Los recorridos más pintorescos de Bali son más que rutas: son portales al tapiz viviente de la isla. Cada curva revela templos ocultos, warungs que te harán reír y paisajes que desafían incluso nuestro sentido del orden holandés. Así que alquila una moto, empaca tu cámara y deja que la isla te lleve adonde quiera.

¡Saludos a la calle! – Feliz viaje y que tu viaje por carretera en Bali sea tan inolvidable como la isla misma.


¿Quieres más historias originales de Bali y vibrantes fotografías de viajes? ¡Sigue mis aventuras en Instagram @fennaexplores!

Fenna Van der Zwaag

Fenna Van der Zwaag

Creador de contenido de viajes

Fenna Van der Zwaag es una apasionada creadora de contenido de viajes en Bagus Bali. Con un profundo amor por la exploración cultural y la narración de historias, crea guías inmersivas que capturan la esencia de los vibrantes paisajes y las ricas tradiciones de Bali. Su trabajo está dedicado a ayudar a los viajeros a descubrir joyas ocultas y crear experiencias inolvidables en la isla.

Comentarios (0)

Aún no hay comentarios aquí, ¡puedes ser el primero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *