Explorando las costas de Bali, rodeadas de volcanes

Explorando las costas volcánicas de Bali: una perspectiva holandesa sobre la aventura isleña

Por Fenna


*Bali tiene una magia especial que va mucho más allá de sus animados clubes de playa y sus icónicos arrozales. Para mí, el verdadero encanto reside en sus agrestes confines, donde los picos volcánicos se funden con costas indómitas y cada amanecer se siente como un secreto solo para ti. Como viajero holandés aficionado tanto a subir diques en bicicleta como a surfear olas, no pude resistirme a la llamada de las costas volcánicas de Bali. ¿Listo para una aventura? ¡Adelante! Exploremos las costas más cautivadoras de Bali, moldeadas por el fuego y enmarcadas por el mar.


1. Las espectaculares arenas negras de Amed: donde el volcán se encuentra con el océano

Despertando en AmedEl mundo se siente diferente. El aire está cargado de sal y frangipani, y la arena volcánica negra cruje agradablemente bajo los pies. A diferencia de las doradas playas de Kuta, las costas de Amed son un tapiz melancólico: piensa en las escarpadas dunas del Mar del Norte, pero con palmeras y la imponente silueta del Monte Agung vigilándote.

Consejo práctico:
Alquila una moto (¡sí, incluso si eres holandés y estás más acostumbrado a las bicicletas!) y recorre la carretera costera. En cada curva, verás los tradicionales barcos de pesca jukung meciéndose en las olas, cuyos colores contrastan a la perfección con la arena oscura. El amanecer aquí es espectacular: pon el despertador a las 5:30 y observa cómo el sol se asoma tras Agung, tiñendo el océano de plateado y dorado.

Nota del fotógrafo:
Trae tu lente gran angular. La interacción entre picos volcánicos, palmerales y mar es el sueño de todo instagramer.


2. Tulamben: Sumérgete en un mundo volcánico maravilloso

Pregúntele a cualquier buceador europeo sobre Bali y sus ojos se iluminarán al mencionarlo. TulambenEl naufragio del USS Liberty yace a pocos metros de la costa, repleto de corales vibrantes y de vida. Pero lo que lo hace realmente especial son las piedras volcánicas negras que bordean el fondo marino: un paisaje lunar desolado bajo las aguas turquesas.

Consejo holandés:
Si estás acostumbrado al frío del Mar del Norte, te encantarán las cálidas temperaturas del agua (alrededor de 28 °C todo el año). No te pierdas el chapuzón al amanecer: hay algo poético en descender a un mundo moldeado por el hombre y el volcán, mientras los rayos de luz matutina penetran el agua.

Consejos prácticos:
Reserva tu inmersión con un operador local. Conocen las mareas, las corrientes y los rincones más escondidos del pecio.


3. Las bahías secretas del este de Bali: Pasir Putih y más allá

¿Cansado de las multitudes? Dirígete al este, donde encontrarás playas escondidas como Pasir Putih (literalmente, "Playa de Arena Blanca") te esperan. Aquí, la costa volcánica se suaviza, dando paso a tramos inesperados de arena pálida y calas cristalinas. El camino hasta allí es una aventura: un trayecto accidentado entre platanales, con las laderas del Agung siempre de fondo.

El favorito de Fenna:
Pide ikan bakar (pescado) recién asado en uno de los warungs en la arena y observa a los niños locales jugar al fútbol en las olas. Es un ambiente gezellig al estilo balinés: relajado, comunitario y absolutamente auténtico.

Nota del fotógrafo:
Estas playas se fotografian mejor al final de la tarde, cuando la luz se torna de color dorado miel y las sombras de las montañas se extienden hasta el mar.


4. Acantilados volcánicos y vibraciones espirituales: Pura Luhur Uluwatu

Ninguna exploración de la costa volcánica de Bali está completa sin una visita a UluwatuEncaramado sobre acantilados escarpados, el templo es un refugio espiritual y un paraíso para la fotografía. El Océano Índico se desata a sus pies, implacable y salvaje, un recordatorio de las fuerzas volcánicas que moldearon esta tierra.

Perspectiva holandesa:
Los senderos sobre los acantilados me recuerdan a los paseos ventosos por las dunas de Zelanda, pero aquí, en lugar de faros, encontrarás santuarios antiguos y macacos traviesos. Quédate para disfrutar de la danza Kecak al atardecer: una fascinante mezcla de fuego, ritmo y leyenda.

Consejo práctico:
¡No se pierdan las gafas de sol! Los monos son famosos por sus travesuras con los dedos ligeros.


5. Bali Occidental: El borde indómito

Pocos viajeros llegan al lejano oeste, pero Isla Menjangan Y el parque nacional circundante ofrece una visión de Bali como era antes: virgen, salvaje y prácticamente intacta. Aquí, los volcanes se alzan en la distancia, y la costa es una maraña de manglares y arrecifes de coral.

El consejo de Fenna:
Lleva tu esnórquel y un poco de espíritu aventurero. Los arrecifes de aquí están entre los mejores de Indonesia, y puede que los tengas todos para ti.


Reflexiones finales: Abrazando el alma volcánica de Bali

Las costas de Bali, bañadas por volcanes, no son solo un deleite para la vista, sino también un paraíso para los aventureros y un lienzo para los fotógrafos. Desde las arenas negras de Amed hasta los imponentes acantilados de Uluwatu, estos paisajes cuentan una historia de fuego, agua y el eterno espíritu balinés. Para los viajeros holandeses como yo, es un recordatorio de que las mejores aventuras suelen estar más allá de los diques y las dunas de nuestro país.

¿Listo para explorar las costas más salvajes de Bali? Prepara tu cámara, tu sentido de la maravilla y quizás un par de stroopwafels para el camino. Los volcanes te esperan.


Sigue a @fenna.travels para conocer más historias vibrantes e instantáneas de los rincones más hermosos del mundo, ¡siempre con un toque holandés!

Fenna Van der Zwaag

Fenna Van der Zwaag

Creador de contenido de viajes

Fenna Van der Zwaag es una apasionada creadora de contenido de viajes en Bagus Bali. Con un profundo amor por la exploración cultural y la narración de historias, crea guías inmersivas que capturan la esencia de los vibrantes paisajes y las ricas tradiciones de Bali. Su trabajo está dedicado a ayudar a los viajeros a descubrir joyas ocultas y crear experiencias inolvidables en la isla.

Comentarios (0)

Aún no hay comentarios aquí, ¡puedes ser el primero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *